Conoce los beneficios de las actividades extraescolares
Cuando quieras darte cuenta ya está aquí la vuelta al cole, después de casi tres meses de vacaciones llega el momento de que tus hijos vuelvan a la rutina del colegio y afronten un nuevo curso escolar. Este proceso suele venir acompañado de novedades, diferentes libros, materiales, horarios y, por qué no, diferentes actividades extraescolares. Y aquí es donde llegamos al eterno debate, ¿hasta qué punto son buenas las actividades extraescolares para los niños?
Cómo sacarle partido a las actividades extraescolares
Son muchos los expertos que aseguran que las actividades extraescolares tienen numerosas ventajas, eso sí, con mesura. Por un lado, es importante realizar una organización, es decir, que estas actividades estén repartidas a lo largo de los días de la semana para que, fuera del horario escolar, los niños también cuenten con tiempo para hacer los deberes del colegio, para descansar y para desconectar.
Por otro lado, para poder sacarle el máximo partido a cada una de las actividades extraescolares a las que estén apuntados tus hijos, es importante que estas supongan una motivación para ellos, que vayan porque les gusta y no por obligación. Por ello, la elección de estas actividades tiene que realizarse por consenso entre los gustos de tus hijos y tu opinión sobre las que crees que se adaptan mejor a sus necesidades.
Beneficios de las diferentes actividades
Las actividades extraescolares tienen una serie de beneficios comunes, como la posibilidad de relacionarse con otros niños o la mejora de la gestión de su tiempo.
Sin embargo, también cuentan con otra serie de ventajas que están más relacionadas con el tipo de actividad de la que se trata. Por ejemplo, las actividades deportivas sirven para mejorar la psicomotricidad de los niños, la resistencia y la agilidad, además de ayudarles a liberar energía. Igualmente, cuando se trata de deportes en equipo, les ayudará a tomar conciencia de la importancia de acciones como la cooperación.
Por su parte, las actividades musicales y artísticas son muy útiles para fomentar la imaginación, aprender a manifestarse a través de otras formas de expresión y desarrollar el sentido del ritmo.
Las actividades lingüísticas también tienen ventajas, y es que los idiomas conforman una parte fundamental de la cultura. Se trata de una clase que ofrecerá a tus hijos la oportunidad de aprender otra lengua y conocer otras costumbres. Los idiomas también pueden fomentar el trabajo en equipo, ya que dentro de estas clases se suelen realizar actividades por grupos.
Gracias al área de piscología de Albenture te podemos aconsejar sobre las actividades más adecuadas para tus hijos en función de su edad o las habilidades que quieras que desarrollen. ¿Listo para que tus niños se diviertan y aprendan realizando actividades extraescolares?