Motivación empresarial, ¿cómo conseguirla?

Motivacion_empresarialUno de los factores más importantes a tener en cuenta para desarrollar un trabajo satisfactoriamente es la motivación. ¿Cómo hacer para perfeccionar esta faceta que a veces parece tan imposible? El empresario suele ser el que debe ofrecer mayor motivación a la hora de desarrollar su trabajo, ya que es el que debe tirar del carro para que todo funcione correctamente. A continuación te ofrecemos algunos consejos para favorecer esa motivación empresarial.

Crear nuevas metas

El primer paso para favorecer la motivación, tanto a nivel personal como laboral, es fijarse nuevas metas y nuevos objetivos. Esto es fundamental para mantener viva la ilusión por el trabajo diario.

Es importante que estas metas u objetivos finales sean factibles y tengan varias etapas. De este modo, a medida que vayas superando cada una de estas fases para lograr tus metas, te irás sintiendo más motivado porque sabrás que estás más cerca de tu objetivo final.

Organización de tareas

Uno de los factores que disminuyen la motivación es cuando se realiza la misma tarea constantemente, de manera que durante horas, días e incluso meses se tiene la misma rutina en el puesto de trabajo. En este sentido, el trabajador debe ser capaz de organizar sus actividades de manera que estas no resulten repetitivas y así no resten motivación a su trabajo diario. Los descansos entre diferentes tareas son fundamentales, así conseguirás ese “cambio de chip” tan necesario para mejorar la eficiencia en el trabajo de una empresa.

Contagio de la motivación empresarial

Una de las ventajas de la motivación, que puede llegar a convertirse en desventaja según se mire, es que es contagiosa. De este modo, es muy importante rodearse de gente que también esté motivada por lo que hace y lo ideal es que esta motivación venga siempre desde los niveles superiores de una empresa. Así la motivación también se transmitirá a los empleados y estos serán más productivos.

Lo más importante es no frustrarse, ya que ese es el principio del fin de la motivación. Y es que a mayor frustración, menor será la motivación que consigas en tu puesto de trabajo y, a su vez, menor será la motivación que inspires a los que te rodean.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] chocar, un líder no puede decir siempre lo que piensa dentro de su equipo de trabajo. Recuerda que tu comportamiento puede inspirar o desmotivar a los que están a tu alrededor, por lo que es importante tener una gran capacidad de autocontrol […]

Los comentarios están desactivados.