Cómo prevenir el estrés de los trabajadores

Trabajar en un ambiente relajado es lo ideal para rendir bien y que el trabajo salga lo mejor posible. Sin embargo, en ocasiones aparecen situaciones que hacen que los empleados sientan presión y aparezca el estrés, lo que puede influir en su productividad. Queremos darte algunos consejos para evitar las consecuencias derivadas del estrés laboral.

 

37174990_sEvita las causas que lo provocan

La razón principal que puede provocar un episodio de estrés es un cambio, ya sea efectivo o inminente y afecte a nivel individual o bien al conjunto de la empresa. Esto provoca incertidumbre y nerviosismo y, si no se sabe llevar, puede hacer que aparezca el estrés. Por eso, es importante que, antes de llevar a cabo cualquier modificación relevante en la empresa, se lo hagas saber a las personas implicadas y les des toda la información que necesiten o que soliciten. El objetivo es no tener miedo al cambio y afrontarlo sin estresarse. Si somos conscientes de que habrá un cambio y de cómo nos puede afectar podemos manejar mejor la situación y eso hará que sea más sencillo no estresarse.

 

El estrés no aparece de repente

Algo que debes tener claro si quieres prevenir el estrés laboral es que un empleado no se estresa de la noche a la mañana, sino que es un proceso que conlleva varias fases y que, si se detecta a tiempo, puede evitarse. Como ya sabemos, el estrés afecta tanto al cuerpo como a la mente y cuando aparece se producen una serie de manifestaciones físicas que pueden servirte de guía para detectar si tú o tus compañeros están estresados.

 

Es importante realizar un seguimiento de aquellos trabajadores que estén sometidos a situaciones que pueden desembocar en estrés laboral. Si detectas las primeras señales de alarma podrás atajar el problema más fácilmente. La siguiente etapa es la de resistencia emocional que se produce cuando el cuerpo y la mente están sometidos a la situación de estrés durante un tiempo prolongado. En esta fase el trabajador ya tiene cambios más importantes tanto a nivel mental como físico y es importante atacar el problema para solucionarlo antes de que se llegue a la última etapa que es la de agotamiento. En ella el trabajador alcanza el límite de su resistencia física y mental y eso puede desembocar en que el trabajador tenga problemas serios de salud que le obliguen a tener que abandonar su puesto para recuperarse.

Como somos conscientes que es fundamental el manejo del estrés, en Albenture contamos con un servicio de bienestar personal que te ayudará a prevenir su aparición.